viernes, 28 de octubre de 2016
La iglesia
El Gobierno retomó la reconstrucción de la iglesia San Antonio de Padua de aquí, en la que invertiría unos siete millones de pesos.
La información la suministró la ingeniera Yaneris Vargas, de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, que preside Francisco Reyes.
La funcionaria aseguró que la obra estaría lista en un período no mayor a los 30 días a partir de su reinicio.
Vargas al dejar la obra reiniciada, valoró la paciencia del pueblo de Tenares, la cual llevaba más de seis meses que venía reclamando de las autoridades el reinicio de la misma.
Exhortó a la población para que continúen confiando en la obra de gobierno del licenciado Danilo Medina.
La reconstrucción del templo está a cargo del ingeniero Leonardo Tejada, dijo.
La funcionaria detalló que las mejoras incluyen la construcción completa de la verja perimetral, estampados de sus aceras, las ventanas con sus protectores, el techo protegido con lona asfáltica.
El parque de Tenares
La alcaldía de Tenares anunció la inauguración del Parque Duarte de ese municipio, que fue totalmente demolido y construido de nuevo a un costo superior a los RD$12 millones.
La infraestructura, con 1,833 metros cuadrados, cuenta ahora con una nueva glorieta y un busto de Juan Pablo Duarte, así como modernos bancos, áreas verdes y luminarias, destacó el alcalde Ermes Rodríguez.
El edil resaltó que el parque fue construido un perfil muy moderno y exhortó a la población a cuidarlo, proteger las gramas, evitar exceso de ruido y destrozar los bancos y luminarias. Además, dijo que para evitar incidentes, quedó prohibido consumir bebidas alcohólicas en botellas de cristal.
El Parque Duarte, en este municipio de la provincia Hermanas Mirabal, cuenta con cámaras de circuito cerrado de televisión, cuatro en el perímetro y otras cuatro en el interior.
Tiene, además, 24 baterías con dos inversores para garantizar la iluminación y la energía para el circuito cerrado, además de que está custodiado 24 horas de la Policía Municipal.
El ayuntamiento
Con la participación de líderes religiosos, comunitarios, funcionarios, medios de comunicación, periodistas y comunicadores, la Alcaldía Municipal de Tenares, dejo inaugurada la oficina de Acceso a la Información Municipal, en cumplimiento a la Ley 200-04 y su reglamento de aplicación No. 130-05 de Acceso a la Información Pública.
El Alcalde Ermes Rodríguez, dijo en su discurso que el manejo de los recursos públicos en esta administración es un objetivo irrevocable, y que con la apertura de la oficina se fortalece la política de transparencia de las acciones, para brindar confianza al ciudadano y de manera especial contar con una municipalidad informada y participativa.
Detallo, que la oficina funcionara en horario de 8 de la mañana a 12 del medio día y cito como función principal recibir solicitudes, gestionar la información y ponerla a disposición de los interesados. Invito a los ciudadanos a dirigirse a dicha oficina y a solicitar la información deseada, en el ámbito legislativo, administrativo y financiero.
Asigno como responsable de la oficina de Acceso a la Información Municipal a la periodista María Elena Salazar, productora del programa Al Medio Día y Secretaria General actual del Colegio Dominicano de Periodistas Seccional Nordeste.
Afirmo, que con la apertura de esta oficina la alcaldía municipal de tenares se constituye en una de las primeras en crear la Oficina de Acceso a la información Municipal, acogiendo el mandato de la ley 200-04, para que el pueblo y el país estén informado del quehacer institucional.
Universal de Salud
Con la presencia de diferentes personalidades, amigos, empresarios, familiares, y doctores de la rama de la medicina. Fue inaugurada una moderna unidad de Gastroenterología, Endoscopia y Colposcopia esta nueva unidad cuenta con un equipo de alta tecnología dirigida por el Dr. Rodrigo Escolástico Y La Dra. Anyeli Pierre.
Este acto dio inicio formal con las palabras de bienvenida por el Dr. Alfredo Rosario, las palabras centrales por el Dr. Rodrigo Escolástico, la bendición estuvo a cargo del padre Franklin Mena luego se procedió al corte de cinta por el Dr. Rodrigo Escolástico quien le mostro la nueva unidad a todos los invitados.
Las palabras de clausura por la Licda. Carmen Elvira Rosario, la maestra de ceremonia Licda. Mildre Infante encargada de Recursos Humano del centro agradeció la cobertura realizada por el gran equipo de HMtv canal 33 y www hmtv.com.do.
Lomas de Tenares
A la tala de árboles que se registra en la cordillera Septentrional, comienzan a ser comunes la cantidad de minas para la extracción de materiales.
Organizaciones ambientalistas de la zona estiman en miles los árboles derribados en la comunidad Curva Dura del distrito municipal de Blanco Arriba.
En toda la parte montañosa desde Tenares, de la provincia Hermanas Mirabal, hasta Gaspar Hernández, provincia Espaillat, se registran al menos 15 lugares donde se extraen materiales de construcción. Tan solo en Blanco Arriba hay doce zonas explotadas, que no cuentan con los permisos del Ministerio de Medio Ambiente.
Organizaciones ambientalistas de la zona estiman en miles los árboles derribados en la comunidad Curva Dura del distrito municipal de Blanco Arriba.
En toda la parte montañosa desde Tenares, de la provincia Hermanas Mirabal, hasta Gaspar Hernández, provincia Espaillat, se registran al menos 15 lugares donde se extraen materiales de construcción. Tan solo en Blanco Arriba hay doce zonas explotadas, que no cuentan con los permisos del Ministerio de Medio Ambiente.
Recientemente, la Sociedad Ecológica de Salcedo (SOESA) denunció la tala de árboles en la Reserva Científica de Salcedo, y lamentó que aunque las autoridades se han presentado al lugar, apenas se impusieron multas a los depredadores, sin sanciones económicas o sometimientos judiciales.
Las zonas más afectadas por los desmontes de árboles son Los Tabucos y Montellano que comunica a Salcedo con las comunidades de La Cumbre, en la provincia Espaillat. También se observan daños y la proliferación de minas en Villa Trina. “Aquí en Salcedo, aunque tenemos un encargado de Medio Ambiente, parece que ni funciona ni está para defender a la población, porque los daños a la naturaleza con las minas de materiales se hacen a los ojos de todos”, expresa Raymundo González, morador de Rancho Arriba.
Los moradores de Montellano critican que el encargado de Medio Ambiente, Juan Vargas, ni siquiera en su comunidad natal impida que continúen depredando los bosques.
La mayoría de las comunidades enclavadas en esas zonas de la cordillera Septentrional están sembradas de cacao.
Cuidad Modelo
Ciudad Modelo De Tenares se encuentra en la dirección L F Thomen en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, como se puede ver en el mapa que le muestra cómo llegar a la empresa. El teléfono principal de Ciudad Modelo De Tenares es 809-338-7000. Si deseas conocer más sobre este negocio, puedes llamar y solicitar información de sus productos y servicios. No olvides preguntar por sus ofertas, descuentos y especiales del momento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)